Elegir una alarma para casa o negocio no es cualquier cosa; antes de firmar conviene conocer qué cuentan los clientes reales sobre precios, instalación, tecnología, app, bajas y atención al cliente. Hemos analizado a fondo reseñas y comparativas centradas en ADT para condensar aquí, con un enfoque imparcial, lo que más se repite en las experiencias de usuarios en España.
ADT es una de las marcas con más trayectoria internacional (más de un siglo y medio) y con una presencia notable en el mercado español, pero eso no la exime de críticas. Encontrarás opiniones muy positivas en servicio, precio y facilidad de uso, y también valoraciones negativas sobre tiempos de instalación, incidencias técnicas, subidas de cuota y dificultades en el proceso de baja. Este artículo reúne todo ese material, reescrito con otras palabras para que te hagas una idea completa antes de decidir.
- Qué están diciendo las reseñas más recientes
- Atención al cliente: premios, nota media y vivencias reales
- Precios y cuotas: ofertas, subidas y modelo de equipo
- Nivel de seguridad y tecnología del sistema
- Equipos, compatibilidad con mascotas y domótica
- Instalación: rapidez, calidad y casuística
- Servicios complementarios y disponibilidad de vigilantes
- Bajas, desistimiento y permanencia
Qué están diciendo las reseñas más recientes
Hay testimonios muy satisfechos y también casos particularmente tensos. Uno de los más duros, fechado en agosto de 2025, relata que se instaló la alarma sin un estudio previo adecuado y que los primeros técnicos causaron pequeños desperfectos en la vivienda; se añadió una barrera pensada para permitir el paso de mascotas a la terraza, pero provocaba saltos constantes y tuvo que retirarse. El cliente afirma que la instalación quedó incompleta (acceso de terraza sin cubrir), que pese a ello le reclamaron la cuota íntegra y que recibió respuestas poco amables por parte del equipo de calidad. También asegura que, aun habiendo solicitado el desistimiento dentro de los 14 días legales, le informaron de un cargo de unos 300 € por instalación, algo que consideraba improcedente. Más allá de este caso puntual, la mayoría de experiencias no llegan a ese extremo, pero sirve para ilustrar que las incidencias de instalación y la gestión posterior pueden marcar la percepción del servicio.
En el otro lado de la balanza, abundan comentarios que destacan la claridad comercial, la buena instalación por técnicos homologados, la sensación de seguridad que aporta la conexión con una Central Receptora (CRA) y una relación calidad/precio competitiva. El cuadro es heterogéneo y conviene leer con detalle qué valora cada usuario y en qué contexto.
Atención al cliente: premios, nota media y vivencias reales
ADT ha revalidado el reconocimiento como “Mejor Servicio de Atención al Cliente” en España dentro de su sector, y en auditorías tipo Mystery Shopper y encuestas internas la atención ha llegado a rondar un 8,55 sobre 10. Los clientes resaltan trato correcto y disponibilidad telefónica cuando todo fluye bien: explicaciones claras, asesoramiento útil y gestión diligente de dudas comunes.
También hay críticas que apuntan a demoras en resolver incidencias o a que ciertas intervenciones técnicas no se realizan durante fines de semana y festivos, lo que alarga la solución. Algunas personas destacan comerciales muy implicados que acompañan el proceso de instalación y seguimiento, mientras que otras perciben demasiada insistencia en la fase de venta o poca agilidad para tramitar bajas.
En el proceso de baja, las reseñas son especialmente polarizadas: hay quien lo califica de farragoso, con esperas de varios días para cambios o cancelaciones, y casos en los que se han reclamado cuotas tras la fecha en la que el usuario ya no utilizaba el servicio. Otros usuarios, en cambio, cuentan experiencias razonables en tiempos y explicaciones, lo que sugiere variabilidad por casos y canales de gestión.
Precios y cuotas: ofertas, subidas y modelo de equipo
El precio es uno de los puntos fuertes que más se repite en valoraciones positivas. Las ofertas de entrada de ADT son agresivas, con instalación profesional incluida, cuotas promocionales y packs que, durante los primeros meses, se sitúan entre los más competitivos. Se citan comparativas con IVA incluido en las que se recuerda que no existe relación con Securitas Direct cuando se listan otras marcas del mercado.
En España se menciona una oferta de cuota desde 19,90 € al mes (IVA incluido) durante el arranque, algo que muchos ven con buenos ojos para empezar. Tras los meses iniciales, la mensualidad sube según el kit y servicios añadidos, por lo que varios comparadores recomiendan analizar bien la configuración antes de contratar y prever el coste real a medio plazo.
Sobre incrementos, hay opiniones dispares: parte de los clientes asume revisiones ligadas al IPC como razonables, mientras que otros denuncian subidas que consideran elevadas o sin aviso suficiente. Algún usuario afirma haber pasado de 41 € a 44 € sin comunicación previa, comparando con ofertas similares para nuevos clientes. También aparecen comentarios señalando que, bajo la marca Tyco, la alarma les resultaba algo más económica.
El modelo de ADT suele ser de cesión/alquiler de equipo integrado en la cuota; hay quien echa en falta la opción de comprar el hardware y abonar únicamente un mantenimiento/CRA más bajo. Como en otras compañías, los extras (sensores adicionales, servicios premium) incrementan la mensualidad y conviene presupuestarlos bien. En algunos sitios se ve el típico “Recibe tu presupuesto por WhatsApp” y, en ciertos comparadores, incluso facilitan un número gratuito para asesorarte.
Nivel de seguridad y tecnología del sistema
Los sistemas de ADT incorporan medidas contra inhibidores de señal gracias a la comunicación redundante por doble vía (GPRS y LAN), y además se apoyan en WiFi para la conectividad con el móvil del propietario. Este enfoque reduce el riesgo de incomunicación y facilita la gestión remota desde la app.
La Central Receptora monitoriza 24/7 y, ante una alerta verificada, puede avisar de inmediato a policía o emergencias. Para el usuario esto se traduce en sensación de vigilancia continua; muchas reseñas destacan que reciben notificaciones cuando conectan o desconectan, así como informes por SMS y correo si ocurre algo anómalo. Esa “presencia detrás” tranquiliza a quienes no quieren depender solo de sistemas autoinstalables.
En vídeo, los kits completos (como ADT Vision) incluyen cámaras IP interiores y/o exteriores con resolución HD, audio y opciones de almacenamiento en la nube. La valoración es positiva en condiciones diurnas, aunque algunos clientes apuntan que de noche o en escenas complicadas cuesta identificar rasgos con precisión.
La app móvil (ADT Smart Security y, en algunos contenidos, ADT+) permite armar/desarmar, ver cámaras, gestionar usuarios y recibir alertas. Entre las funciones destacadas sobresale Smart Arming, que automatiza el armado nocturno y matutino en función de rutinas. Se integra con asistentes de voz (como Siri) e incluso con Android Car según ciertas reseñas, aportando comodidad en el día a día.
También hay puntos de mejora reportados: ciertos usuarios notan lentitud en la app para ejecutar órdenes o conectar, exceso de notificaciones sin granularidad para silenciar algunas, fallos intermitentes de conectividad que técnicos resuelven desactivando WiFi para dar prioridad a SIM, e incluso comentarios sobre una sirena poco ruidosa para su gusto o mandos a distancia de acabado mejorable. En vídeo, alguna experiencia habla de carga lenta de clips en momentos puntuales.
Equipos, compatibilidad con mascotas y domótica
Uno de los atractivos es la escalabilidad: empiezas con un pack base y puedes añadir sensores o cámaras en función de tus necesidades. Los paneles centrales más recientes incorporan cámara integrada (para registrar quién arma/desarma), sensor de rotura de cristal y conectividad Bluetooth para simplificar el uso. ADT incluye videodetectores en todos sus kits, una forma práctica de verificar eventos en casa cuando salta un aviso.
Los equipos son compatibles con mascotas si se ajustan correctamente y se eligen detectores adecuados; incluso existe la propuesta ADT Mascotas para minimizar falsas alarmas provocadas por animales. La plataforma admite reglas, horarios, geoservicios y otras automatizaciones que acercan la seguridad a la domótica ligera.
Como contra, algunos comparadores subrayan que el kit básico viene con pocos sensores frente a otras marcas, por lo que es habitual incorporar algún elemento adicional (con el consiguiente impacto en la cuota). En paralelo, ADT incluye ciberseguridad en la mensualidad como añadido de valor para el entorno digital del hogar.
Instalación: rapidez, calidad y casuística
Cuando todo sale bien, el proceso es ágil: visitas de un asesor de seguridad, instalación por un técnico homologado que explica con detalle el funcionamiento, y viviendas con el sistema operativo en menos de 48 horas. Son muchas las reseñas que aplauden puntualidad, didáctica y profesionalidad.
Las críticas se centran en tres frentes: instalaciones que se ejecutan con errores iniciales (por ejemplo, mala cobertura GPRS desde el primer día), demoras para que el servicio técnico contacte (hay quien menciona hasta 12 días) y casos en los que el técnico no instala por conexión a Internet insuficiente. También se citan pequeños desperfectos ocasionados durante el montaje en algún caso. Estos problemas suelen tensar la relación con el cliente si no se corrigen rápido.
Un buen “site survey” previo marca la diferencia: ubicar bien detectores, asegurar coberturas y dimensionar los accesos críticos (por ejemplo, puertas de terrazas) evita sobresaltos. Con mascotas en casa, conviene afinar muy bien las alturas y la sensibilidad para no disparar falsas alarmas.
Servicios complementarios y disponibilidad de vigilantes
ADT ha lanzado ADT Help, un botón SOS para emergencias dentro y fuera del hogar. Suele estar incluido el primer año y luego cuesta alrededor de 5 € al mes. Para perfiles vulnerables o personas que pasan mucho tiempo solas, añade tranquilidad.
Frente a otras grandes del sector (Movistar Prosegur, Securitas Direct, SICOR, etc.), varios análisis señalan que ADT no ofrece “Acuda” ni custodia de llaves. En consecuencia, la disponibilidad de vigilantes figura como una de las áreas de mejora si comparamos servicios “premium” de respuesta física.
Bajas, desistimiento y permanencia
La permanencia típica mencionada es de 24 meses en hogares y 36 meses en negocios. A cambio, se incluye instalación, cesión de equipos y mantenimiento durante el contrato. Quien busca 100 % flexibilidad quizá prefiera soluciones sin permanencia, aunque normalmente sacrifican la monitorización profesional y ciertas garantías.
El proceso de baja concentra quejas en algunos testimonios: llamadas reiteradas, esperas de 10 días para resolver, cobros imputados después de la fecha de cese e incluso casos de reclamaciones por cuotas no debidas según relata el cliente. Otros usuarios han salido sin sobresaltos, de modo que el resultado parece depender mucho de cada expediente.
Sobre desistimiento (los 14 días legales en venta a distancia), hay reseñas que describen tensiones por cargos de instalación que el cliente considera indebidos al estar en plazo; la empresa, por su lado, puede alegar costes ya incurridos. Si te ves en esa tesitura, documenta cada paso y canal oficial para que, si hace falta, Consumo o un mediador valoren el caso. Algunas opiniones califican las permanencias como “abusivas”, mientras que otras las ven coherentes con el paquete de servicios incluidos.