Elegir entre ADT y Movistar Prosegur Alarmas no es tarea sencilla: ambas compañías parten con kits completos, conexión a una CRA y respuestas rápidas, pero difieren en su propuesta de valor, precios y servicios extra. Para decidir bien, conviene poner bajo la lupa sus componentes, la calidad de la verificación de intrusión, las condiciones económicas y los servicios alrededor del sistema.
En esta guía práctica y cuidada al detalle encontrarás una comparativa totalmente orientada a la decisión: qué integra cada kit, cómo es el panel y la app, qué sensores incluyen por defecto, cuánto pagas de cuota y mantenimiento, y qué servicios adicionales pueden marcar la diferencia (Acuda, custodia de llaves, ciberseguridad, domótica, etc.).
- Qué trae cada sistema: piezas clave del equipo
- Kits disponibles y para quién encaja cada uno
- Servicios adicionales: lo que inclina la balanza
- Precios, instalación y mantenimiento
- Nivel de seguridad y respuesta
- Cámaras y verificación: 360° frente a vídeo verificado
- App, domótica y funciones inteligentes
- Instalación, plazos y permanencia
- Atención al cliente y opiniones de usuarios
- Perfiles de uso: qué conviene según tu caso
- Preguntas frecuentes rápidas
Qué trae cada sistema: piezas clave del equipo
ADT y Movistar Prosegur comercializan tres kits básicos que se amplían con accesorios según las dimensiones y el riesgo de la vivienda o negocio. Los elementos críticos son el panel central (la “cerebro” del sistema), el teclado, el mando a distancia, los detectores y la aplicación móvil.
Panel central
El panel es la vía de comunicación con la Central Receptora de Alarmas (CRA) y condiciona funciones de verificación y domótica. ADT monta un panel de nueva generación (Qolsys) con comunicación bidireccional con la CRA, pantalla táctil y opciones de hogar inteligente; incorpora doble vía de comunicación para evitar la inhibición y puede camuflarse como un marco digital con cámara y detector de rotura de cristal. En Movistar Prosegur, el panel es más voluminoso, se camufla con facilidad, integra tamper anti-manipulación, pero no dispone de audio bidireccional con la CRA. Para más detalles sobre los componentes, consulta nuestro artículo sobre el kit de alarmas.
Teclado
El teclado facilita el día a día de armado y desarmado. En Movistar Prosegur destaca por su diseño y por permitir desactivación con llave NFC, algo cómodo pero potencialmente menos seguro si la llave se pierde o cae en manos ajenas y al no contar con código de coacción. En ADT, el teclado es inalámbrico y el sistema se gestiona con PIN de 4 dígitos, con la ventaja de que puedes limitar permisos por usuario (por ejemplo, permitir a invitados usar solo el teclado y no el panel).
Mando a distancia
Ambas marcas incluyen mandos similares para activar/desactivar y un botón SOS. No es imprescindible, pero resulta útil en emergencias o para gestionar el sistema sin pasar por la app.
Sensores y videovigilancia
Tras el panel, los detectores son la clave. En ADT, los videodetectores verifican con vídeo en color, visión nocturna y audio, lo que mejora la calidad de la verificación; su alcance de detección de movimiento puede llegar a 15 metros. En Movistar Prosegur, la verificación se apoya en fotodetectores (imágenes), por lo que la resolución de la evidencia es más limitada, y el alcance típico de los PIR se sitúa alrededor de 8-10 metros.
Detectores complementarios en ambas: vibración e impacto en puertas y ventanas, humo y temperatura, monóxido de carbono y gas, y fugas de agua. Además, en algunos casos se incorporan detectores sísmicos recomendables si hay caja fuerte o zonas de alto valor.
Aplicación móvil
Gestionar el sistema desde el móvil es imprescindible. La app de Movistar Prosegur es intuitiva y permite manejo básico del sistema y acceso a cámaras (en su caso, la cámara 360° puede girarse desde la app y ofrece habla-escucha). La app de ADT, además de lo anterior, destaca por automatizaciones, reglas inteligentes y funciones de domótica (p. ej., ajustar temperatura o luces, desactivar ciertos sensores por la noche, etc.), con opciones avanzadas de geolocalización. Para entender más sobre los servicios digitales de cada sistema, visita nuestra página dedicada a ADT.
Kits disponibles y para quién encaja cada uno
Ambas compañías estructuran su oferta en tres niveles (básico, intermedio y avanzado) para pisos pequeños, viviendas medias y grandes casas, chalets o inmuebles con exterior.
Kits de ADT
ADT mantiene la misma tipología de sensores entre kits y escala la cobertura añadiendo más videodetectores a medida que el inmueble crece en estancias y accesos (por ejemplo, el kit pensado para viviendas con varios puntos de acceso y mayores dimensiones refuerza la verificación). Esta escalabilidad favorece la calidad de verificación en espacios amplios.
Kits de Movistar Prosegur
Movistar Prosegur dimensiona sus kits para cualquier vivienda, y los componentes extra suelen tener precios más bajos que en ADT. En escalones avanzados, añade más sensores y puede incluir un detector exterior con cámara y otros elementos para cubrir jardines y terrazas.
Servicios adicionales: lo que inclina la balanza
Más allá del kit, los extras pueden ser decisivos según cómo vivas tu casa o negocio. Aquí las propuestas divergen bastante y conviene valorarlas en tu caso concreto.
Servicios de ADT
ADT se centra en alarmas y complementa con servicios tecnológicos. Incluye ciberseguridad (protección de dispositivos y ayuda ante incidencias técnicas, habitualmente hasta 5 dispositivos), ADT Help con botón SOS desde la app (gratuito el primer año), y la opción de defensa legal como servicio adicional. No dispone de Acuda ni custodia de llaves y especifica compatibilidad con mascotas pequeñas, hasta 6 kg en ciertas configuraciones.
Servicios de Movistar Prosegur
Movistar Prosegur apuesta por la respuesta presencial y la seguridad personal fuera del hogar. Ofrece Servicio de Acuda gratuito durante 6 meses (después, 5 € al mes) con custodia de llaves, la función ContiGo (seguridad personal mediante la app con SOS y cuenta atrás), y compatibilidad con mascotas como servicio de pago (desde 1,50 €/mes en pisos, 3 €/mes en áticos y 4,50 €/mes en chalets y bajos). Además, destaca una garantía antiokupas con asesoría y cobertura de gastos jurídicos para usuarios que la contratan.
Precios, instalación y mantenimiento
Equipo e instalación: habituales sin coste en ambas marcas, con ofertas periódicas que rebajan cuotas o regalan meses. Este punto es un empate en la mayoría de promociones vigentes.
Cuotas y ofertas: diversas comparativas señalan que las cuotas de ADT son, por norma general, más competitivas en el medio-largo plazo. Ejemplos publicados: ADT ha promocionado regalar dos primeras cuotas, mientras que Movistar Prosegur reduce el precio el primer año en ciertos planes. En cifras orientativas, algunas fuentes sitúan ADT desde 45,98 €/mes y Movistar Prosegur entre 44,9 € y 61,8 €/mes sin oferta (precios sujetos a variaciones y con IVA en muchos casos de exposición pública).
Mantenimiento: según varias comparativas, ADT no cobra mantenimiento adicional (incluido en cuota). En Movistar Prosegur, hay fuentes que apuntan a un importe de 599,97 € por mantenimiento preventivo y correctivo (financiable a 12,50 €/mes durante 48 meses mediante TCF), mientras que otras comunicaciones hablan de mantenimiento incluido. Conviene confirmar por escrito en el presupuesto final cómo queda este concepto en tu oferta concreta.
Ejemplo real de ofertas (foro de usuarios): un caso compartido describe ADT con 24 meses de permanencia, sin SAI, 2 videodetectores + 1 PIR, servicios extra de Legalitas y Bitdefender, 3 meses gratis, sin Acuda, panel con sirena, llave remota, doble vía GSM+Internet y cuota aproximada de 40 € con IVA. Para Movistar Prosegur, 12 meses de permanencia, con SAI, 2 videodetectores + 1 PIR + 1 detector de humo + 1 cámara 360° + 2 contactos magnéticos, con Acuda, panel con sirena, llave NFC, doble vía GSM+Internet y 33,90 € con IVA durante 10 meses (luego 49 €). Estos ejemplos ayudan a comparar, pero recuerda que las condiciones cambian con las promociones.
Nivel de seguridad y respuesta
Ambas operan con equipos de Nivel 2 y conexión permanente a su CRA, con supervisión de comunicaciones y aviso a policía en torno a 30 segundos. Cuentan con sistemas anti-inhibición y anti-sabotaje, incorporan un mínimo de 3 detectores para verificar un salto de alarma y doble vía de comunicación (SIM y WiFi/Ethernet).
Supervisión y continuidad del servicio: ADT destaca por su supervisión constante de líneas y detector de inhibidores; Movistar Prosegur comunica envíos periódicos de señales (p. ej., cada 12 horas) para asegurar el funcionamiento. Respecto a cortes eléctricos, Movistar Prosegur añade SAI para mantener el router y asegurar Internet; ADT dispone de batería en el panel y doble vía con celular + WiFi/Ethernet. Algunas fuentes señalan que con corte de luz podría verse afectada la conexión IP (por caída del router), pero pervive la vía celular como respaldo; verifica este comportamiento en tu propuesta final.
Cámaras y verificación: 360° frente a vídeo verificado
Movistar Prosegur ofrece cámara 360° con giro desde la app y habla-escucha, muy útil para control de mascotas o personas mayores. ADT, por su parte, apuesta por videodetectores con audio y visión nocturna en la verificación intrusión, un punto fuerte cuando interesa priorizar la calidad de la evidencia en la notificación a la CRA.
Alcance de movimiento: en pruebas y fichas comparativas se recoge mayor alcance en PIR de ADT (hasta ~15 m) frente a 8-10 m habituales en sensores de Movistar Prosegur. Para locales amplios, ese extra se nota; en pisos de menos de 100 m², las coberturas estándar son suficientes.
App, domótica y funciones inteligentes
La app de ADT brilla por las reglas y la domótica (luces, temperatura, escenarios por geolocalización, zonas parciales por la noche, etc.), lo que aporta confort y personalización. En Movistar Prosegur, la app es clara en el manejo diario y se refuerza con ContiGo para seguridad personal fuera del hogar (SOS, cuenta atrás si no confirmas que estás a salvo).
Escenarios habituales: con ADT, puedes, por ejemplo, bajar la temperatura cuando el móvil sale de casa a las 9:00 y volver a subirla antes de tu regreso; si hay otro usuario dentro, las reglas lo detectan y ajustan sin desactivar el confort. En Movistar Prosegur, ese foco se traslada a acompañarte en trayectos y responder ante incidencias fuera del inmueble.
Instalación, plazos y permanencia
Altas e instalación son ágiles: Movistar Prosegur suele tramitar entre 1-3 días y ADT entre 3-5 días, diferencias que en la práctica no son críticas salvo urgencias. Técnicos homologados instalan y ubican sensores para evitar puntos ciegos. Para más detalles sobre la preparación para la instalación, revisa nuestro .
Permanencia habitual de 24 meses en ambas, aunque se han documentado ofertas puntuales con 12 meses en Movistar Prosegur. Es relevante si vas a abrir un negocio nuevo y prefieres menor compromiso temporal.
Atención al cliente y opiniones de usuarios
ADT suele recibir buenas valoraciones por la rapidez de respuesta, la compatibilidad con mascotas (aligerando falsas alarmas) y la teleasistencia para personas dependientes. También destaca positivamente su equilibrio de precio/calidad.
Movistar Prosegur obtiene reseñas favorables por el servicio de vigilantes (Acuda y custodia de llaves) y la batería adicional que da continuidad al sistema. Entre los puntos a mejorar, algunas comparativas señalan gestión de incidencias y resolución de casos.
Perfiles de uso: qué conviene según tu caso
Si lo más importante es el precio sostenido, ADT tiende a ser más económico en cuotas a medio plazo y suele incluir el mantenimiento en la cuota, además de promociones como meses gratis al inicio.
Si buscas cubrir una vivienda grande o con exterior, Movistar Prosegur encaja mejor porque incluye más sensores en los kits superiores e integra detector exterior con cámara en sus escalones avanzados. Para ejemplos de viviendas con exterior, visita .
Si convives con mascotas, ADT tiene ventaja porque no aplica cuotas adicionales para esta compatibilidad en determinadas configuraciones, mientras que en Movistar Prosegur existe un suplemento mensual según la vivienda.
Si valoras seguridad personal fuera de casa, Movistar Prosegur es fuerte con ContiGo (SOS y cuenta atrás) y con Acuda + custodia de llaves desde el primer semestre sin coste.
Preguntas frecuentes rápidas
¿Qué es el sistema multivía? Es la doble vía de comunicación con la CRA (por ejemplo, SIM y WiFi/Ethernet): si una se inhibe o cae, la otra mantiene la conexión.
¿Cómo contacto con la CRA? Desde la app móvil, el teclado, el botón de pánico (si lo incluye) y, en ADT, también desde el propio panel con audio bidireccional.
¿En qué consiste el anti-inhibición? El sistema detecta intentos de bloquear señales (GPRS/3G/4G/5G) y la CRA actúa; al contar con otra vía (Ethernet/WiFi), el equipo no se queda aislado.
¿Las cámaras graban siempre? No: se activan en salto de alarma o bajo tu orden desde la app, y tú controlas el acceso a la visualización.
¿Qué pasa con las placas y carteles? Usa elementos homologados y reales; rotular sin tener servicio o con placas no oficiales puede acarrear sanciones.
Tras revisar a fondo precios, componentes y servicios, ADT destaca por su relación calidad-precio, la verificación por vídeo y la capa de domótica; Movistar Prosegur brilla en servicios presenciales (Acuda, custodia), su cámara 360° y la protección fuera del hogar con ContiGo. La elección final depende del tamaño de tu vivienda, si necesitas cobertura exterior, si convives con mascotas y de cuánto valoras el acompañamiento presencial y la seguridad personal.