Si cada mes te pierdes entre recibos y cargos del banco, esta guía es para ti. Aquí encontrarás explicado con todo detalle cómo ver, descargar, imprimir y pagar las facturas de Securitas Direct, así como el desglose de conceptos que aparecen en cada documento.
Además, incluimos trucos útiles para ahorrar tiempo, resolver incidencias y tener todas tus facturas bien organizadas, desde el acceso al área de cliente y la app My Verisure, hasta el uso del servicio Pago Fácil para liquidar o aplazar importes en cuestión de minutos.
- Qué debes saber de las facturas de Securitas Direct
- Dónde y cómo consultar tus facturas
- Cómo descargar e imprimir tus facturas
- Cómo pagar tus facturas: domiciliación y Pago Fácil
- Qué aparece en una factura de Securitas Direct
- Servicios y coberturas que pueden figurar vinculados a tu instalación
- Precios mensuales habituales y qué tener en cuenta
- Reclamaciones, cambios y soporte al cliente
- Descargar, guardar e imprimir: buenas prácticas
- Preguntas frecuentes
- Consejos útiles para organizarte mejor
- Aviso sobre cookies y experiencia de uso
- Recordatorio de actualización de contenidos
Qué debes saber de las facturas de Securitas Direct
Las facturas de Securitas Direct se emiten mensualmente e incluyen la información clave del contrato: datos identificativos, conceptos cobrados, impuestos y total a pagar que verás reflejado en tu cuenta bancaria.
Este documento sirve tanto para controlar tu gasto como para cualquier trámite fiscal o contable, de modo que conviene guardarlo en formato digital y, si lo prefieres, también impreso para tu archivo.
Dónde y cómo consultar tus facturas
Puedes acceder a tus recibos por varias vías oficiales que la compañía pone a disposición de sus clientes. Elige la que te resulte más cómoda según estés en el ordenador o con el móvil.
Área de cliente en la web
Desde el portal de clientes puedes entrar con tu usuario y contraseña para ver el histórico de facturas, descargar los documentos y revisar la situación de tus pagos. Si no recuerdas las credenciales, encontrarás opciones para recuperarlas o crear tu cuenta en pocos pasos.
El portal de clientes centraliza información de tu instalación y tus servicios activos, por lo que es un buen punto de partida para gestionar todo lo relacionado con tu alarma y la facturación.
Aplicación My Verisure
La app My Verisure te permite controlar la alarma y consultar la información de tus pagos directamente desde el móvil o la tablet, con compatibilidad para iOS, Android y también Windows Phone en dispositivos que la sigan soportando.
Si ya dispones de claves de acceso, podrás iniciar sesión en la app con las mismas; si no las tienes, puedes solicitarlas desde la propia aplicación o a través del portal de clientes.
Factura por correo electrónico
Cada mes la compañía remite una copia de tu factura en PDF al correo electrónico que tengas asociado al contrato. Ese adjunto lo puedes visualizar en tu bandeja o descargarlo para conservarlo en tu equipo.
Si prefieres gestionar tus facturas sin entrar al área de cliente o a la app, guardar los PDF que recibes por email es una solución rápida para tenerlo todo a mano incluso sin conexión a internet.
Ayuda presencial si la necesitas
Si te atascas, puedes acudir a las oficinas de Securitas Direct de tu comunidad autónoma y solicitar asistencia para la consulta o descarga de tus recibos.
Cómo descargar e imprimir tus facturas
La descarga es sencilla y está disponible en el área de cliente y en la app My Verisure. Al entrar, verás el listado de facturas emitidas mes a mes, con opción de bajarlas en formato PDF.
Guardar tus facturas en el móvil u ordenador te permite consultarlas incluso sin conexión, agruparlas por carpetas y compartirlas cuando te haga falta.
También puedes utilizar los PDF adjuntos que recibes por correo para descargarlos y archivarlos en tu equipo sin necesidad de acceder a la web o a la app.
Securitas Direct no emite sus facturas en papel de forma general, aunque puedes imprimir los PDF en tu impresora doméstica si te gusta conservar copias físicas. Otra posibilidad es consultar a la compañía si te pueden remitir el documento por correo ordinario.
Cómo pagar tus facturas: domiciliación y Pago Fácil
Por norma, los recibos se pagan por domiciliación bancaria. En la contratación indicaste un número de cuenta y, el primer día hábil de cada mes, se emite el cargo automáticamente sin que tengas que hacer nada.
Los servicios adicionales vinculados a tu alarma se incluyen en el mismo recibo, de forma que verás un único cargo con todo lo asociado a tu número de contrato.
Ten en cuenta que el servicio de teleasistencia Protección Senior funciona de forma separada, por lo que, si lo tienes contratado aparte de la alarma, tendrá su propia factura y su propio cargo.
Pago Fácil: pagar u aplazar online
Si necesitas pagar online o aplazar un recibo, la herramienta Pago Fácil de Securitas Direct te lo permite en pocos pasos y sin esperas.
- Identificación: introduce el DNI, NIE o CIF del titular y su teléfono.
- Selecciona el recibo: elige el pago que quieres realizar o aplazar.
- Elige método: tarjeta de crédito o débito, transferencia online mediante InesPay o Bizum.
- Confirma y descarga: al finalizar, podrás descargar el justificante del pago.
Este procedimiento es útil si ha habido una devolución bancaria o deseas regularizar una situación puntual, ya sea realizando el pago al momento o aplazándolo según las opciones que aparezcan disponibles.
Qué aparece en una factura de Securitas Direct
El documento es claro y resume tanto los importes del mes como los datos clave del contrato. A continuación se detallan las secciones habituales que podrás encontrar en una factura tipo.
A Total a pagar
Indica el importe final con impuestos incluidos, es decir, lo que se cargará a tu cuenta bancaria ese periodo.
B Datos de facturación
Agrupa los datos básicos del titular, la instalación y la factura. Aquí figuran, entre otros, el número de documento y el número de contrato o instalación para identificar tu servicio.
C Evolución de pagos
Muestra en una gráfica la evolución de tus pagos de los últimos meses, muy práctica para comprobar si ha habido cambios o incrementos en la cuota.
D Canal cliente
Incluye los canales de contacto de la compañía, por si necesitas soporte, resolver dudas o tramitar cualquier gestión.
E Detalle de la factura
Desglose por conceptos, con subtotal, impuestos aplicados y total, de manera que puedas entender al céntimo qué estás pagando.
F Servicios de Securitas Direct
Recordatorio de los servicios que la compañía pone a tu disposición, los tengas contratados o no, para que conozcas todo lo que puedes activar si lo necesitas.
Conceptos más habituales
- Alarma anti intrusión: la cuota del sistema principal que tienes contratado.
- Dispositivos adicionales: sensores, cámaras u otros elementos que hayas añadido.
- IVA: el impuesto aplicable a las alarmas es del 21 por ciento.
Después de la primera factura, verás reflejado el precio de la mensualidad y de cada dispositivo instalado, con su subtotal y el total final, aplicando posibles descuentos o cargos extra si corresponden.
Servicios y coberturas que pueden figurar vinculados a tu instalación
La factura puede mencionar o estar asociada a distintos servicios y dispositivos que forman parte de tu pack de seguridad o que has contratado como extra.
Alarma anti intrusión y anti inhibidores
Incluye los elementos y dispositivos de seguridad del kit inicial, cumpliendo con la normativa de seguridad privada y conectados con la Central Receptora de Alarmas.
- Servicio vigilante 24 horas: si se confirma un intento de robo, se refuerza la protección y, además de avisar a la policía, se puede enviar un vigilante Securitas a tu hogar o negocio cuando proceda.
- Mantenimiento incluido: material, mano de obra y actualizaciones de software dentro de la cuota mensual para mantener tu sistema al día.
- Control por app y web: gestión remota de la alarma desde My Verisure y desde el portal de clientes.
Ten presente que la disponibilidad del servicio de vigilante puede depender de la zona y de los protocolos de la central, por lo que conviene consultar las condiciones según tu ubicación.
ZeroVision
Ante una intrusión confirmada, ZeroVision permite generar una situación de visibilidad cero activada de forma remota por la central, con el objetivo de impedir la visión del intruso y frustrar el robo.
Dispositivos adicionales
Detectores de humo, sensores extra, cámaras y otras soluciones pueden contratarse para reforzar tu instalación, apareciendo su coste en el detalle de la factura cuando estén activos.
Servicio Delega
Te permite definir una franja horaria en la que prefieres no recibir llamadas por disparos de alarma, salvo que, tras todas las verificaciones, exista certeza de incidencia real.
Corte de corriente Premium
Recibirás aviso inmediato si se produce un corte eléctrico, incluso con la alarma desconectada, ayudando a evitar perjuicios como la pérdida de productos refrigerados o la parada de maquinaria.
Custodia de Llaves Premium
El vigilante puede disponer de tus llaves para facilitar la entrada a las fuerzas y cuerpos de seguridad en caso de salto de alarma, mejorando la respuesta ante incidencias.
Si te interesa ampliar información sobre soluciones específicas, puedes consultar los canales comerciales de la compañía para ver packs y servicios disponibles en tu zona.
Precios mensuales habituales y qué tener en cuenta
El precio mensual depende del tipo de instalación y los servicios que tengas activos. Como referencia, en hogares particulares la cuota suele moverse en un rango aproximado de 39 a 59 euros al mes.
Si añades cámaras, grabación en la nube, conexión con policía o sensores extra, es normal que la factura supere los 60 euros mensuales, en función de las opciones escogidas.
Para visualizar tu caso concreto, fíjate en el apartado de Detalle de la factura, donde verás cada concepto, su precio unitario si aplica, el subtotal, el IVA y el total.
Reclamaciones, cambios y soporte al cliente
Si detectas cualquier error en una factura estás en tu derecho de reclamar y devolverla a la compañía para su corrección.
El equipo de Atención al Cliente está disponible 24 horas, los 365 días y también cuentan con chat directo para hablar con un agente si necesitas resolverlo por escrito.
Si necesitas gestionar bajas, incidencias o quejas, sigue los pasos indicados por la compañía para reclamaciones y, si lo valoras, infórmate sobre alternativas de servicio o cambios en tu contrato.
Descargar, guardar e imprimir: buenas prácticas
Guarda siempre tus facturas en una carpeta ordenada por meses o por años para agilizar consultas y trámites, especialmente si llevas un registro contable o preparas documentación fiscal.
Conservar copias digitales y, si te resulta útil, impresas, te permitirá demostrar pagos, aclarar dudas y tener a mano los datos de contrato e instalación.
Preguntas frecuentes
¿En qué parte de la factura aparece el número de instalación?
Lo encontrarás en el bloque de Datos de facturación, junto al número de documento y el número de contrato o instalación que identifica tu servicio.
¿Puedo cambiar el número de cuenta de domiciliación?
Sí, se puede solicitar la actualización de la cuenta a través de Atención al Cliente y, según disponibilidad, también desde el área de cliente. Ten a mano los datos del titular y de la nueva cuenta para agilizar el cambio.
¿Cómo sé si mi cuota ha subido?
Revisa la sección de Evolución de pagos, donde verás una gráfica con los importes de los últimos meses y podrás detectar rápidamente cualquier variación.
¿Puedo recibir mis facturas siempre por email?
La compañía envía mensualmente una copia en PDF al correo registrado. Asegúrate de que la dirección esté actualizada en tu perfil para recibirlas sin problema.
¿Se pueden pagar recibos devueltos sin esperar al siguiente cargo?
Sí, con Pago Fácil puedes abonar de inmediato el recibo pendiente mediante tarjeta, Bizum o transferencia online a través de InesPay, y descargar el justificante al terminar.
Consejos útiles para organizarte mejor
Activa avisos en tu correo para la palabra factura, así localizarás al instante los PDF mensuales y no se te escapará ninguno entre promociones y newsletters.
Descarga los PDF y nómbralos con un patrón fijo como factura mes año para encontrarlos a la primera desde el buscador de tu equipo.
Si compartes la gestión con otra persona, usa una carpeta en la nube para mantener un único archivo maestro con permisos, sin duplicados ni versiones perdidas.
Aviso sobre cookies y experiencia de uso
Al navegar por los sitios de la compañía se utilizan cookies necesarias para el funcionamiento básico, que se guardan en tu navegador para que todo marche como debe.
También pueden emplearse cookies de terceros con fines analíticos para comprender cómo usas la web y mejorar tu experiencia, siempre con tu consentimiento y con opciones para gestionarlas.
Si decides desactivar algunas cookies, es posible que ciertas funciones se vean afectadas, así que revisa tu configuración para equilibrar privacidad y experiencia de navegación.
Recordatorio de actualización de contenidos
Contenido actualizado el 21 de mayo de 2025 según la información facilitada; si ves diferencias en tu zona o contrato, confirma los detalles en tus canales de cliente.
Con estas pautas tienes todo lo necesario para controlar tus facturas de Securitas Direct de principio a fin: dónde verlas, cómo descargarlas y pagarlas, qué significa cada apartado y qué servicios pueden aparecer asociados, además de las vías de reclamación y los mejores hábitos para tenerlo todo en orden sin perder tiempo.