¿Estás pensando en instalar una alarma en casa o en tu negocio y no sabes por dónde empezar? Es normal que al comparar tipos de sistemas, cuotas y extras, aparezcan mil dudas. Aquí tienes una guía clara y muy completa con precios reales, diferencias entre alarmas cableadas, inalámbricas y sin cuotas, así como factores que influyen en el presupuesto final.
En las siguientes secciones encontrarás rangos de costes orientativos, tiempos de instalación, qué incluye cada kit y cuánto pagarás al mes según el tipo de vivienda o local. Además, verás ejemplos de equipos y ofertas habituales, para que aciertes con una solución ajustada a tu nivel de riesgo y a tu bolsillo.
- Tipos de alarmas y cuánto cuestan
- Tabla orientativa de precios por tipo de alarma
- Elementos básicos de un sistema de alarma
- ¿Cuánto se paga al mes por una alarma?
- Precios por zonas, ofertas habituales y qué esperar
- ¿Qué servicios incluye la cuota mensual?
- Costes de instalación y equipo: cómo se desglosan
- Kits y ejemplos de precios en alarmas sin cuotas
- Factores que influyen en el precio de una alarma
Tipos de alarmas y cuánto cuestan
La elección del sistema depende del inmueble, el nivel de riesgo y los servicios que quieras (como conexión a central receptora de alarmas, CRA). A grandes rasgos, hay tres familias: cableadas, inalámbricas y sin cuotas, con variantes como las GSM.
Alarmas cableadas
Son los sistemas tradicionales que conectan sensores y dispositivos mediante cable al panel central. Su principal ventaja es la estabilidad: no dependen de la cobertura Wi‑Fi y son muy resistentes a interferencias e inhibidores.
- Cableadas básicas: sensores de puertas/ventanas, movimiento y sirena para intrusión básica en vivienda o pequeño negocio.
- Cableadas avanzadas: añaden detectores de humo, rotura de cristal, cámaras y gestión remota mediante app para protección más completa.
- Perimetrales cableadas: pensadas para jardines, patios o fincas, con cables enterrados o sensores en vallado para detectar intrusiones exteriores.
Costes orientativos de una alarma cableada: instalación entre 50 € y 200 €; cuotas mensuales típicas entre 40 € y 50 € con kit básico (por ejemplo 2 cámaras, 1 sensor de movimiento, app y mando); plazo de instalación habitual entre 24 y 48 horas. En estimaciones globales, el precio de una alarma con cable puede moverse entre 200 € y 600 € según alcance y complejidad.
Alarmas inalámbricas
Funcionan por radiofrecuencia y/o Wi‑Fi, sin obras ni canalizaciones. Son muy versátiles, ampliables y rápidas de montar, ideales para viviendas ocupadas y negocios que no quieren obra.
- Ventajas clave: colocación rápida y sencilla, ampliación con accesorios cuando haga falta, buena adaptación a distintos espacios y reubicación cómoda en caso de mudanza.
Precios habituales de una inalámbrica conectada a CRA: instalación a menudo gratuita por promoción; cuota mensual alrededor de 45 €/mes + IVA (varía por tipo de vivienda); equipo desde unos 150 € si hay extras; tiempo de instalación máximo 12 horas en casos simples. En cifras de referencia, el coste de equipos inalámbricos puede ir de 90 € a 500 € según número de sensores y cámaras.
Alarmas sin cuotas (autoinstalables)
Son sistemas que compras y gestionas tú mismo sin pagar mensualidades. Notifican por app o SMS/llamada (según el modelo) cuando detectan una incidencia. Son la opción más económica a medio y largo plazo, aunque sin la gestión profesional 24/7 de una CRA.
Precios de referencia en alarmas sin cuotas: hay kits básicos desde 80 € a 400 €; una opción muy popular es un kit básico más 2 cámaras por menos de 300 €. Algunos packs concretos cuestan 199 € con todo lo necesario para empezar.
Alarmas GSM
Las GSM son inalámbricas y usan tarjeta SIM para enviar/recibir señales, por lo que pueden seguir operativas incluso con cortes de Internet o de luz, siempre que haya cobertura móvil.
Costes típicos: si están conectadas a CRA, la cuota suele situarse entre 20 € y 40 €/mes; si son sin contrato, hay kits en torno a 200 € de media. Son ideales cuando no hay Internet fijo o la vivienda está aislada.
Tabla orientativa de precios por tipo de alarma
Tipo | Rango aproximado |
---|---|
Con cable | 200 € – 600 € |
Inalámbrica | 90 € – 500 € |
Sin cuotas | 80 € – 400 € |
Estos márgenes son orientativos y dependen de la marca, el número de dispositivos, el tamaño del inmueble y las ofertas vigentes. Añadir cámaras, detectores perimetrales o sensores especiales encarece el presupuesto.
Elementos básicos de un sistema de alarma
Un kit estándar suele incluir panel/central, sensores de apertura, detectores de movimiento, sirena y mandos o llaves. A partir de ahí, se añaden complementos para elevar la seguridad.
- Detectores adicionales: rotura de cristal, humo, inundación, impacto o perimetrales para jardín y accesos exteriores.
- Videovigilancia: cámaras HD con visión nocturna, verificación visual y acceso en tiempo real desde la app.
- Control y domótica: apps móviles, integración con asistentes, automatizaciones y alertas avanzadas.
Cuantos más dispositivos y funciones incorpores, mayor será el coste inicial y, si hay CRA, también la cuota mensual. A cambio, crece el nivel de protección y la capacidad de respuesta ante incidencias.
¿Cuánto se paga al mes por una alarma?
Las cuotas mensuales dependen del tipo de sistema, el proveedor, los servicios incluidos y el tipo de inmueble. En pisos de unos 90 m², sin terraza y con un único acceso, son frecuentes presupuestos entre 30 € y 45 € al mes.
- Pisos: en algunos contratos hay tarifas desde 20 €/mes para kits básicos, según promociones y coberturas.
- Áticos y bajos: suelen requerir algún sensor extra; el precio sube respecto a un piso intermedio.
- Chalets: necesitan más dispositivos y cobertura perimetral; son comunes cuotas desde 40 €/mes.
- Negocios: suelen moverse entre 50 €/mes y 80 €/mes por mayores exigencias y puntos de acceso.
También verás ofertas desde 19,90 € hasta más de 60 € al mes, dependiendo de la compañía, la permanencia y si el equipo se compra o se alquila. En muchos casos la instalación es gratuita, aunque algunas empresas cobran por el equipo o aplican una cuota de alta reducida.
Precios por zonas, ofertas habituales y qué esperar
Los precios varían por mercado y logística. Es habitual encontrar pagos iniciales entre 250 € y 450 € para un sistema básico con CRA, y cuotas de 27 € a 45 € al mes según proveedor y servicios.
En grandes ciudades como Madrid o Barcelona la parte inicial puede subir a 500 € – 600 € si añades cámaras IP o sensores exteriores inteligentes, por el mayor coste del servicio técnico presencial. En comunidades como Galicia, Castilla‑La Mancha o Extremadura es frecuente ver tarifas de entrada entre 220 € y 300 €, con cuotas ajustadas desde unos 27 €/mes.
En plazas como Valencia o Sevilla aparecen campañas comerciales con instalación bonificada o gratuita a cambio de permanencia (a menudo 24 meses), con cuotas desde unos 31 €/mes en kits estándar. Si prefieres alarmas sin cuota autoinstalables, hay marcas con kits completos desde unos 190 € hasta 420 € sin pagos recurrentes, salvo mantenimiento básico y recambios.
¿Qué servicios incluye la cuota mensual?
Cuando contratas una alarma con CRA, la cuota suele cubrir mantenimiento, garantía y conexión 24/7. La central receptora verifica saltos y puede gestionar avisos a propietarios y a autoridades según protocolo;
- Mantenimiento y garantía: revisiones y sustitución de equipos según contrato.
- Conexión con CRA: supervisión constante y verificación de alarmas.
- Servicios extra: protección antiocupación, teleasistencia, detección de fuego o inundación, según plan.
Ojo con la letra pequeña: pregunta por permanencia, penalizaciones por baja, coberturas reales del servicio y costes por desplazamientos, además de si el aviso a policía está incluido bajo verificación.
Costes de instalación y equipo: cómo se desglosan
El coste final se compone de equipo, instalación y la posible cuota periódica. Hay compañías que incluyen la instalación en promoción y otras que cobran el equipo aparte o lo prorratean.
- Equipo: en ocasiones va incluido en la cuota; otras se compra o se financia y puede subir la mensualidad.
- Instalación: muchas campañas la bonifican; cuando se cobra, son habituales importes de 49 € a 99 € + IVA, o rangos de 50 € a 200 € en cableadas.
- Cuota mensual: varía por tipo de inmueble y nivel de protección; revisa si incluye todo el servicio.
Algunas marcas reconocidas cobran el equipo en determinados planes, mientras que otras lo incluyen con permanencias concretas. Es clave comparar las condiciones completas y calcular el coste total a 24 meses.
Kits y ejemplos de precios en alarmas sin cuotas
Si buscas ahorrar a largo plazo y controlarlo todo desde el móvil, los kits sin cuota son una gran opción. Se instalan de forma sencilla y te avisan al momento de cualquier alteración.
Ejemplo de kit de inicio por 199 € con panel táctil y pantalla, 1 sensor de movimiento, 1 detector de apertura, 2 llaves y 2 mandos a distancia, además de carteles y pegatinas disuasorias. Control total desde app y avisos automáticos.
Kit para parcelas por 199 € con panel táctil, 1 detector de movimiento, 1 sensor de apertura, 2 mandos, 2 llaves RFID y carteles disuasorios. Ideal para viviendas con terreno o casas de campo con accesos expuestos.
Packs para negocios autoinstalables por 199 € sin cables, con conexión dual Wi‑Fi + GSM para cubrirte ante cortes de luz o Internet. Puedes empezar básico y ampliar con más detectores o cámaras según lo vaya pidiendo el local.
Otra referencia útil: un sistema sin cuotas basado en un kit básico más 2 cámaras de vigilancia puede quedar por debajo de 300 €, ampliable con sensores específicos si lo necesitas.
Factores que influyen en el precio de una alarma
Las características del inmueble y el nivel de riesgo marcan la diferencia. No cuesta lo mismo proteger un piso céntrico que un chalet aislado con jardín y varios accesos.
- Tamaño y tipo de vivienda: metros, plantas y puntos de entrada condicionan la cantidad de dispositivos.
- Ubicación: altura, adosamientos, facilidad de acceso y entorno.
- Nivel de seguridad deseado: interior, perímetro, cámaras con verificación, protección contra fuego o inundación.
- Conexión a CRA: añade cuota mensual pero proporciona respaldo profesional 24/7.
- Presencia de mascotas: puede requerir detectores específicos o ajustes de sensibilidad.
También influyen la integración domótica, el control por app y la calidad de las cámaras. Estas funciones aportan comodidad y evidencia ante incidentes, pero incrementan el presupuesto.