Seguro que lo has visto en alguna película: los ladrones se acercan a una casa y, con un aparatito misterioso, desactivan la alarma sin que nadie se entere. ¿Te suena, verdad? Pues no es solo ciencia ficción. Esos aparatos se llaman inhibidores de frecuencia para bloquear alarmas y son una herramienta real que usan los delincuentes. Pero que no cunda el pánico. En esta guía te vamos a explicar de forma muy clara qué son, cómo funcionan y, lo más importante, cómo puedes proteger tu casa de ellos.
- ¿Qué es exactamente un inhibidor de frecuencia para alarmas?
- ¿Cómo sé si mi alarma es vulnerable a los inhibidores?
- Cómo proteger tu alarma contra los inhibidores de frecuencia
- ¿Es legal comprar un inhibidor de frecuencia en España?
- Preguntas Frecuentes sobre Inhibidores de Frecuencia para Bloquear Alarmas
¿Qué es exactamente un inhibidor de frecuencia para alarmas?
Vamos a explicarlo de forma sencilla. Imagina que estás escuchando tu emisora de radio favorita. Un inhibidor es como un aparato que, al encenderlo, empieza a emitir un «ruido» muy potente en todas las frecuencias de radio. Ese ruido es tan fuerte que tapa la señal de tu emisora y solo oyes estática.
Un inhibidor de frecuencia para alarmas hace exactamente lo mismo, pero con las señales que usa tu sistema de seguridad. Las alarmas inalámbricas se comunican con sus sensores (de puertas, de movimiento) y con la centralita a través de ondas de radio, como una red wifi o la señal del móvil (GSM). Un inhibidor satura ese espacio con «ruido», cortando la comunicación.
El resultado es que la alarma se queda «ciega y sorda»: los sensores no pueden avisar a la centralita si detectan algo, y la centralita no puede llamar a la Central Receptora de Alarmas (CRA) para dar el aviso.
¿Cómo sé si mi alarma es vulnerable a los inhibidores?
Esta es la pregunta del millón. La vulnerabilidad de una alarma a un inhibidor depende casi por completo de su tecnología y de su antigüedad.
Alarmas de alto riesgo: las más vulnerables
-
Sistemas 100% inalámbricos y antiguos: Las alarmas de primera generación que solo se comunicaban por una única vía de radio son las más fáciles de bloquear.
-
Alarmas sin cuotas muy básicas: Muchos kits de alarmas sin cuotas que puedes comprar e instalar tú mismo no incluyen sistemas de protección contra inhibidores, ya que su principal argumento de venta es el bajo precio, no la máxima seguridad.
-
Sistemas que solo usan la vía GSM: Si una alarma solo usa la red móvil para comunicarse, un inhibidor que bloquee esas frecuencias específicas la dejará completamente aislada.
Cómo proteger tu alarma contra los inhibidores de frecuencia
Aquí vienen las buenas noticias. La tecnología ha avanzado una barbaridad, y las empresas de seguridad serias han desarrollado sistemas muy eficaces para que los inhibidores se queden en un trasto inútil.
La clave: alarmas con sistemas anti-inhibición
Las alarmas modernas y de calidad no se quedan esperando a que las bloqueen. Cuentan con sistemas de supervisión constante.
Imagina que tu alarma y la central receptora están constantemente «hablando» entre ellas, enviándose una pequeña señal cada pocos segundos, como si se dijeran «estoy aquí, todo bien». A esto se le llama «latido» o señal de supervisión.
Si un ladrón enciende un inhibidor, esa comunicación se corta. La Central Receptora de Alarmas deja de recibir el «latido» de tu sistema. En ese momento, aunque no haya saltado ningún sensor, la CRA lo interpreta como un intento de sabotaje y activa el protocolo de seguridad, avisando a la policía. El inhibidor, en lugar de ocultar al ladrón, lo delata.
La doble vía de comunicación: el plan B que nunca falla
Esta es la medida más importante. Las alarmas más seguras no confían toda su comunicación a un solo canal. Usan al menos dos vías diferentes y simultáneas. Lo más común es:
-
Conexión por internet: La alarma se conecta a través del wifi o del cable de red de tu casa.
-
Conexión por red móvil (GPRS/3G/4G/LTE): La alarma tiene su propia tarjeta SIM para usar la red de telefonía móvil.
Si un ladrón usa un inhibidor para bloquear la señal móvil, la alarma sigue comunicándose por internet. Si corta la línea de teléfono o el wifi, la alarma sigue funcionando a través de la red móvil. Tendría que bloquear ambas vías a la vez, lo cual es muchísimo más complicado.
Alarmas cableadas: la solución más robusta
Aunque menos comunes en hogares por su instalación, las alarmas cableadas son, por definición, inmunes a los inhibidores de frecuencia, ya que la comunicación entre los sensores y la central se realiza a través de cables físicos. No hay señal de radio que bloquear.
¿Es legal comprar un inhibidor de frecuencia en España?
La respuesta es un NO rotundo. La legislación española, a través de la Ley General de Telecomunicaciones, prohíbe expresamente la importación, venta, publicidad, instalación y uso de inhibidores de frecuencia por parte de particulares y empresas no autorizadas.
Su uso está restringido exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a administraciones públicas autorizadas (por ejemplo, para usarlos en prisiones o en edificios oficiales). El uso o tenencia de un inhibidor por parte de un particular puede acarrear multas muy elevadas, que pueden llegar hasta los 500.000 euros.
Preguntas Frecuentes sobre Inhibidores de Frecuencia para Bloquear Alarmas
¿Cómo sé si mi alarma actual tiene protección anti-inhibición?
La forma más segura es consultar la documentación de tu sistema o, mejor aún, llamar directamente a tu compañía de seguridad y preguntarlo. Pide que te confirmen si tu sistema tiene supervisión constante y doble vía de comunicación.
¿Qué ocurre exactamente cuando la CRA detecta un intento de inhibición?
La CRA activa un protocolo de emergencia. Intentarán contactar contigo para verificar la situación y, lo más importante, darán aviso a la policía informando de un posible intento de robo con sabotaje de la alarma, lo que le da un carácter de urgencia a la intervención.
¿Los inhibidores de frecuencia pueden bloquear también el wifi de mi casa?
Sí. Existen inhibidores que barren un espectro de frecuencias muy amplio y pueden bloquear no solo la señal GSM, sino también las redes wifi, el bluetooth y hasta la señal del GPS. Por eso es tan importante la doble vía de comunicación.
Si un ladrón usa un inhibidor, ¿la sirena de la alarma sonará?
Depende del sistema. Si el inhibidor corta la comunicación entre los sensores y la centralita antes de que se detecte la intrusión, la sirena no llegará a recibir la orden de sonar. Sin embargo, si la alarma detecta la inhibición como un sabotaje, puede estar programada para hacer sonar la sireena como medida disuasoria.
No dejes que el miedo a los inhibidores te quite el sueño. La clave no es preocuparse, sino ocuparse. Asegurarte de que tu sistema de alarma cuenta con tecnología anti-inhibición y doble vía de comunicación es la mejor inversión que puedes hacer por tu tranquilidad y la de tu familia.