Alarmas de grado 2

Alarma de grado 2: normativa, requisitos, verificación y usos

La elección del grado de una alarma condiciona tanto la protección real como la respuesta ante incidentes. Si te preguntas qué es una alarma de grado 2 y cuándo conviene instalarla, aquí vas a encontrar una guía clara, práctica y actualizada, pensada para viviendas y pequeños negocios en España.

¿Qué es exactamente una alarma de grado 2?

Vamos a explicarlo de forma muy sencilla. Imagina que es como la «ITV» de los sistemas de seguridad. Una alarma de grado 2 es aquella que ha sido diseñada, fabricada y probada para cumplir con unos estándares de calidad y fiabilidad europeos (la norma UNE-EN 50131).

En la práctica, esto significa que es una alarma considerada adecuada para un riesgo medio, que es donde se clasifican la inmensa mayoría de viviendas y negocios que no manejan objetos de un valor excepcionalmente alto. Su característica principal e indispensable es que siempre debe estar conectada a una Central Receptora de Alarmas (CRA).

¿Por qué es tan importante que tu alarma sea de grado 2?

Aquí es donde este tecnicismo se convierte en algo muy real y práctico para ti. No es solo por tener un equipo de más calidad, sino por las consecuencias que tiene.

Es el requisito para una respuesta policial prioritaria

Cuando una alarma de grado 2, instalada por una empresa homologada, envía un aviso a la policía, esta alerta se considera verificada y fiable. La policía le da una prioridad alta porque sabe que detrás hay un sistema profesional y un protocolo de seguridad serio. Un aviso de un sistema no certificado no tiene el mismo peso.

Es la alarma que te pide tu compañía de seguros

Lee la letra pequeña de tu seguro de hogar. La mayoría de las pólizas, para cubrirte en caso de robo, exigen que tengas instalado un sistema de seguridad que cumpla, como mínimo, con el grado 2. Si sufres un robo y tu alarma no cumple este estándar, la aseguradora podría negarse a pagarte la indemnización.

Separa una alarma profesional de un simple avisador

Una alarma de grado 2 te da la garantía de que todos sus componentes han pasado unas pruebas de resistencia, fiabilidad y comunicación. Es la diferencia entre un kit de alarma profesional y un dispositivo de aviso de bajo coste que podría fallar cuando más lo necesitas.

¿Qué normativa deben cumplir las alarmas de grado 2?

En España, la seguridad no es un juego. Todo está regulado por la Ley de Seguridad Privada y sus órdenes ministeriales (como la INT/316/2011). Esta ley es la que establece el sistema de grados para asegurar que la protección sea la adecuada para cada tipo de riesgo.

Para que un sistema sea considerado de Grado 2, debe cumplir dos requisitos clave:

  1. El equipo debe estar certificado: Todos los componentes (centralita, detectores, etc.) deben haber superado las pruebas de la norma europea UNE-EN 50131. Es el sello de calidad que garantiza su fiabilidad.
  2. La instalación debe ser profesional: La alarma debe ser instalada y mantenida por una empresa de seguridad homologada por el Ministerio del Interior. Esto asegura que el montaje es correcto y que la conexión a su CRA es segura.

¿Dónde se instalan las alarmas de grado 2?

Este estándar es el más extendido y se aplica tanto al ámbito residencial como al comercial.

El estándar de oro para la seguridad en el hogar

Aunque no es «obligatoria» por ley en una vivienda, en la práctica, una alarma de grado 2 es el único estándar que te garantiza una protección real y profesional para tu casa. Es la opción por defecto para cualquier tipo de hogar, ya sea un piso, un chalet o un ático. Es el nivel que te asegura la conexión a una CRA, la respuesta policial prioritaria y la cobertura de tu seguro.

El requisito indispensable para la mayoría de negocios

Para los negocios, una alarma de grado 2 es el punto de partida legal y de seguridad. Es la solución estándar para la inmensa mayoría de comercios y oficinas que no están considerados de alto riesgo, como por ejemplo:

  • Tiendas de ropa, zapaterías, librerías y comercios minoristas.
  • Bares, cafeterías y restaurantes.
  • Oficinas, despachos profesionales y agencias.
  • Pequeños talleres o naves de almacenamiento sin material de alto valor.

Alarma de grado 2 vs. grado 3: ¿cuáles son las diferencias?

Para entender bien qué es el grado 2, es útil compararlo con su hermano mayor.

CaracterísticaAlarma de grado 2 (Riesgo Medio)Alarma de grado 3 (Riesgo Alto)
Uso PrincipalHogares y la mayoría de negociosJoyerías, farmacias, loterías… (Obligatoria por ley)
ComunicaciónSe recomienda doble vía (IP + GSM)Obligatoria doble vía con supervisión constante
Protección CentralProtegida contra manipulaciónProtegida en una caja fuerte certificada
FiabilidadMuy altaMáxima, con requisitos técnicos superiores

¿Qué componentes incluye un kit de alarma de grado 2?

Un sistema de seguridad de grado 2 homologado suele incluir un conjunto de elementos estándar para garantizar una protección completa:

  • Panel de control: el cerebro del sistema, con su batería de respaldo.
  • Teclado: para armar y desarmar la alarma con códigos de seguridad.
  • Detectores de movimiento con cámara: para detectar la intrusión y permitir la videoverificación a la CRA.
  • Sensores magnéticos: para proteger puertas y ventanas.
  • Sirena de alta potencia: para disuadir al intruso y alertar al vecindario.
  • Mando a distancia o llaves inteligentes: para un control más cómodo.
  • App móvil: para gestionar tu seguridad desde cualquier lugar.

¿Cuánto cuesta una alarma de grado 2?

El precio de una alarma de grado 2 se divide en dos partes:

  • Coste de instalación y equipo: es un pago inicial que puede variar mucho según la oferta de la compañía. Es habitual encontrar promociones que van desde los 49€ hasta los 399€.
  • Cuota mensual: es el pago por el servicio de conexión a la CRA 24/7. Las cuotas para sistemas de Grado 2 suelen moverse entre los 40€ y los 60€ al mes (+IVA).

Preguntas frecuentes sobre alarmas de grado 2

¿Puedo instalar en mi casa una alarma que no sea de grado 2?

Poder, puedes, como las alarmas sin cuotas. Sin embargo, no tendrás conexión a una CRA, ni la garantía de una respuesta policial prioritaria, y es muy probable que tu seguro no la considere una medida de seguridad válida en caso de robo.

¿Puedo comprar una alarma de grado 2 sin cuotas?

No. El concepto de «grado 2» está intrínsecamente ligado a la conexión con una Central Receptora de Alarmas y a la instalación por parte de una empresa homologada. Un sistema sin cuotas, por definición, no puede obtener esta certificación.

¿Qué empresas de alarmas instalan sistemas de grado 2?

Todas las grandes empresas de seguridad en España, como Securitas Direct, Movistar Prosegur Alarmas, ADT o SICOR, instalan por defecto alarmas de Grado 2 en el sector residencial y en la mayoría de negocios. Es el estándar de la industria.

Elegir una alarma de Grado 2 no es optar por una opción premium, es decidirse por el estándar que te garantiza una seguridad real, verificable y con el respaldo de los profesionales y las autoridades, tanto para tu hogar como para tu negocio.do de los profesionales y las autoridades. Es, en definitiva, la inversión más inteligente en tu tranquilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba